Miércoles, 14 de Abril, 2021
Envejecer es una parte natural del ciclo de la vida. Sin embargo, todos queremos vernos y sentirnos ...
Cada tema tratado en el libro posee una descripción muy detallada del abordaje cosmiátrico, los pr...
Se ha demostrado que el 40 por ciento de los jóvenes, de esa misma franja de edad, tuvo una quemadura a causa del sol, las cuales han dejando una señal en la piel, nada buena.
Desde edades tempranas, los jóvenes ya no poseen buenos hábitos de fotoprotección, a pesar de que actualmente la mayoría de los médicos (70%) recomiendan su uso durante todo el año.
A su vez, los datos han manifestado que los jóvenes no conocen la existencia de la fotoprotección oral (65%); no se protegen durante todo el año, es decir, solo en momentos puntuales tales como vacaciones, y relacionan el bronceado con belleza, y no con daño cutáneo (60%).
Los hombres tienen el doble de probabilidad de morir por cáncer de piel
Se ha asegurado que el 90 por ciento de los casos de cáncer de piel están relacionados con la exposición solar, y una manera de prevenirlo es usar la fotoprotección durante todo el año.
Sin embargo, se tiene la consciencia de que unos malos hábitos pueden llevar al desarrollo de un cáncer cutáneo, aunque esos no se detengan.
Los hombres entre 15 y 39 años, a causa de no tener hábitos de fotoprotección, tienen un 55 por ciento más de probabilidades de morir a causa de un melanoma que las mujeres.
Al igual que 1 de cada 27 hombre blancos podrá desarrollar melanoma, en comparación con las mujeres, que podrían sufrirlo 1 de cada 42, es decir, es mayor la incidencia en los hombres.
¿Cuándo se debe aplicar y que protección solar usar?
La protección solar se debe aplicar antes de salir del hogar, y un 68 por ciento sigue esta recomendación; Sin embargo, tanto el uso de fotoprotección antes de salir del hogar o después, su efecto comienza tras 5 minutos haberse aplicado, según ha recordado la misma especialista, quien también ha insistido en el uso de la protección en forma oral.
Así el 60 por ciento sí vuelve a aplicar protección dos o tres veces más, siendo las mujeres, en un 80 por ciento, las que más lo hace; sin embargo, un 30 no se lo reaplica, siendo esta cifra una mayor en los menores de 25 años.
Por otro lado, tanto los médicos como los pediatras recomiendan fotoprotectores que cubran un amplio espectro por encima del SPG y aconsejan usar de factor 50 o superior, y de forma diaria.
En el caso concreto de los pediatras, la totalidad de estos especialistas considera como muy importante el uso de protegerse ante la radiación solar, y aconsejan su uso en niños a partir de los 6 meses.
cmartinezv38@gmail.com LA INFORMACION ACTUAL DE LA LIPOATROFIA SEMICIRCULAR (LS) ESTA OBSOLETA… LA LS EVOLUCIONO COMO CUALQUIER OTRA ENFERMEDAD LABORAL. MUCHOS HABLAN DE ELECTROMAGNETISMO, CAMPOS ELECTRICOS, MATERIALES ANTIESTATICOS Y NO TIENEN IDEA ¿QUE SON ESTOS ELEMENTOS? ¿COMO FUNCIONAN? Y LO PEOR. NO COMPRENDEN COMO INTERACCIONAN CON EL SER HUMANO… LA INFORMACION ANTIGUA DE LA LS SE REFIERE A UNA LIPOATROFIA DE CONTACTO, LA BASICA, ESA QUE APARECIO EN LAS OFICINAS HACE VARIOS AÑOS ATRÁS, PERO, LA LS TIENE OTRAS ETAPAS POSTERIORES SEGÚN LA EVOLUCION, TIEMPO DE EXPOSICION, ETC QUE ORIGINAN UNA: LIPOATROFIA EN ESTADO DE LATENCIA, LUEGO UNA LIPOATROFIA POR INDUCCION Y UNA LIPOATROFIA CRONICA. LAMENTABLEMENTE LAS PERJUDICADAS SON EN SU MAYORIA, LAS MUJERES. LA LS SE PRESENTA EN JARDINES INFANTILES, BIBLIOTECAS, EN LOS DEPORTISTAS, BANCOS FINANCIEROS, EN CALL CENTER Y EN EL RETAIL. LAMENTABLEMENTE, HAY PERSONAL PROFESIONAL, QUE LEYENDO LA UNICA INFORMACION ANTIGUA QUE EXISTE EN INTERNET, REPETIDA EN MUCHISIMAS PAGINAS, Y QUE JAMAS SE HAN ENFRENTADO A UN ESTUDIO DE CAMPO MASIVO, VENDEN SOLUCIONES, QUE LO UNICO QUE TIENEN DE VERDAD, ES QUE YA ESTAN OBSOLETAS, POR QUE NINGUNA TERAPIA, CREMAS MAGICAS, MASAJES O PSICOTERAPIAS PUEDEN CONTROLAR NI HACER REMITIR LAS LESIONES QUE PROVOCA LA LS Y MUCHAS DE ELLAS, SON BASTANTE HORRIBLES EN SU ESTADO CRONICO. ATTE MAGISTER CARLOS MARTINEZ VIVANCO PERITO LS.